top of page

WISTERIA de Marisol Ramírez Cruz


Marisol Ramírez Cruz (Puebla, México. 2000) es licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la cual recibió la distinción Cum laude en 2023. Es poeta, ensayista y traductora. Su trabajo ha sido publicado en diversos medios digitales e impresos, entre los que se encuentran Nudo Gordiano (México), Círculo de Poesía (México) y Letralia (Venezuela). Entre su obra poética destacan “Beaucarnea” (2019), “Campiña de lazos consanguíneos” (2020) poema acreedor a Mención Honorífica por la Universidad de George Mason (Virginia, Estados Unidos) para la revista Hispanic Culture Review y “Como Flores para Algernon, un ramo” (2025). Además, obtuvo el I Premio Nacional de Literatura Joven SOPHIA-FILCO ‘Voces del Futuro’ con la obra “El silencio lleva tu nombre” (2024), galardón del cual fue jurado para la segunda edición en la categoría de poesía.




WISTERIA



I


Un parásito se ha hecho nido

en mi cuerpo.

Entreteje el hilo conductor de mi pulso

unos dos latidos

y se asienta en el músculo olvidadizo

de mi memoria.

Pero no te olvido.

El parásito ya ha crecido

y me ha hecho

quien sobra en mi propio cuerpo.



II


Sola se asienta la penumbra

sombra de las sombras

entre sus hojas.

Paradojas son sus ramas

y en su vínculo de fuego

combate el agua con viento.

De entre todas las cosas

debería saber

que la carencia del cuerpo

no florece entre las sombras.


III


Tantas palabras se sueltan de mis hombros

y sin embargo

el resquicio del simiente en mi boca

ya no toca sus tallos


largos

caen los cimientos

raíces de su rostro

alrededor de los ojos

manojos

ramos de espigas,

un clamor de espinas

alrededor del cuello:

anhelo

de sus besos

en mi cuerpo leso.


IV


Mi amor es una plaga

planta trepadora

que se reproduce

tan sólo con ragas

y toxinas.

Crece con indiferencia

de su huésped

se alimenta

y no desaparece.

Mi amor es una plaga

que se arraiga

y fustiga.


V


Hay una rigidez en mis pulmones

un pulso de ecos

en la cámara de mis adentros—

Es quizá el dolor constante


ante su ausencia.


VI


Wisteria

tu hábito se ha hecho

codependencia.

¿Cómo encallarme y enredar

aquello que ya no se muestra?

Si intento aferrarme a lo que ya no es,

como el tiempo marcado en el sentido opuesto

a esas manecillas encajadas como esquirlas

o colmillos en el cuello,

sabré que pronto seré polvo

o apenas de la flor de glicina

una sombra o dolor escarlatina.

Y el tiempo nos entalla

a todos en el cuerpo

y en el cuerpo los años se multiplican

y tus esquejes, Wisteria

no conocen más su capacidad de florecer.

Te digo entonces:

¿el decoro del cuerpo incluye

el cadáver de cada uno de sus huesos?

Porque todo lo que anhelo

encuentra siempre

su forma de morir.

Comments


CENTRO%20LOGO3_edited.png
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page