top of page

Poemas de Vianey Navarro (México)



Vianey Navarro (Guaymas, Sonora, México 1995) nació y creció en las inclemencias del calor y del desierto, por lo que a temprana edad se volvió resiliente. Es poeta, cantante, teatrera y docente. Estudió la Licenciatura en Literaturas Hispánicas y la Maestría en Humanidades por la Universidad de Sonora. Actualmente es doctoranda especializada en la enseñanza de la literatura y las emociones en la Universidad de Santiago de Compostela. Recita poesía y ha sido parte de la organización de diversos eventos culturales en Hermosillo desde el 2014. En el 2018 publicó el plaquette: Recovecos y versos y comparte poesía audiovisual en su cuenta: @prismatica_poesia.






NATURALMENTE MIGRANTE


Migrar es un derecho natural

del ser que está vivo,

solo lo estático se queda

inmóvil,

se muere, estancado,

si los peces buscan ríos más limpios,

las aves vuelan a cielos distintos

¿por qué yo, que estoy viva,

que siento, pienso y respiro,

no he de buscar tierras más fértiles?


Si la tierra a la que llego

le crece racismo

ya ha sido contagiada

por la infección de un vacío,

entonces yo vuelvo a morar

a otras raíces,

porque es un derecho natural

del ser que está vivo,

porque es un instinto natural

del ser que está vivo.




SIMBIOSIS


Me acuesto en la cama

cuchillos helados me asfixian

tu brazo en mi cuello

es una bufanda que me suaviza el invierno.


Tus vellos se erizan,

irradias calor de tu cuerpo

y si ya no puedo hablar

le pones voz a mis palabras

entiendes lo que me falta.


Brazos y piernas como araña

estoy dentro de tu cálida cápsula

¿qué harás en el desierto,

hombre que vive de inviernos?

con tu calor y el del sol

morirás de sed como en un infierno

lo cantará el halcón,

mientras te corta el viento.


Seré yo entonces la que sepa lo que te falta

si ya no puedes hablar

porque se deshidrata tu garganta

le pondré voz a tus palabras

cuando bebas de mi agua

en ese punto en común

en la zona sur de mi mapa.


Somos el uno para el otro

comensales,

en el clima intempestivo que nos abrasa

y abrasadora es

cualquier vorágine

que lejos de alejarnos nos enlaza.




LA CALLE "AMORES"


Dijeron en el noticiero


que se inundó la calle “Amores”,

que se rompió la tubería

y que se desbordaron los amores.

Que salieron en dramas,

en forma de lágrimas,

entre imágenes de cristalina agua,

así se desbordaron los amores.

Cuando se rompió la tubería

se mojó el cemento

por el drama de las relaciones,

aquello recorrió las avenidas,

la calle con sus grietas,

porque la tubería explotó

al no soportar la tristeza…

la acuosa tristeza

de todos los amores.


No hubo más que decir esa tarde:

el conductor del noticiero

guardó silencio y apagó todas las luces.


Yo apagué la tele,

Me levanté del sillón

Y abrí la ventana para ver

La calle rebosante de gritos de todos los amores.


Y te juro que no hubo más que decir esa tarde

mas que…

Que se rompió la tubería

y que se inundó la calle “Amores”.

61 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page