top of page

Masiel Montserrat gana el concurso poético “Notas Migratorias César Vallejo 2024″



La poeta mexicana radicada en California Masiel Montserrat resultó ganadora del Concurso periodístico, literario y poético, Notas Migratorias César Vallejo 2024, en la categoría de poesía, impulsado por la Fundación Universidad Hispana. Este 31 de diciembre, la fundación dio a conocer el veredicto final en la categoría que lleva el nombre del celebre poeta Peruano.


De acuerdo con la publicación de la Fundación Universidad Hispana, 470 misivas se recibieron en este certamen con temática migratoria, de la cuales 180 notas cumplieron con los requisitos, 55 resultaron ser semifinalistas, y tres ganadores en los géneros: literario, periodístico y poético.


Además de Masiel Montserrat en el género de poesía por su poema “Pequeñas bocas de arena”,

el jurado otorgó como ganadores, a la narradora española, Olatz Sánchez Moruelo por su obra "El amor no tiene precio, al periodista peruano, Yosuet Zarit Martin Nuñez Mapelli por su nota, "Cuento extraño" y a Ángel Arturo Garcés por su obra, "El síndrome de Ulises" en género ensayo.


El resultado de dicho concurso se transmitió por los canales VirtualTV y Telestar TV, Canal 3 de Supercable y redes sociales, conducida por Jorge Carrión Rubio, escritor, poeta, locutor, docente y Comunicador Social egresado la Universidad Central de Venezuela, quien es presidente de la Fundación Universidad Hispana.


El jurado del certamen estuvo conformado por el compositor y poeta peruano, Gerardo Rehuel Sánchez, la escritora española Matilde González López, los poetas venezolanos, Raquel Markus y Luis Manuel Marcano, el escritor chileno, Enrique Marchant, la escritora y maestra peruana, Eladia Montañez, y el presidente de la fundación, Jorge Carrión Rubio.


Como parte del premio, se realizará una ceremonia protocolar, pública y académica en los próximos meses de este 2025, también se publicarán las obras ganadoras, y los semifinalistas y ganadores están invitados a Perú para hacer lectura de sus obras.


A continuación se incluye el fragmento IV del poema de Masiel Montserrat "Pequeñas bocas de arena".



Hay niñas que tienen el don de hacerse invisibles.

Se columpian, arrastran sus pies en la arena. 

El cabello les cubre los rostros y la tristeza.

Ellas sonríen mientras deletrean el nombre de su país de origen.

            Ve-ne-zue-la

Hoy dos niñas han pedido zapatos nuevos,

zapatos con cuadritos de colores.        

En inmigración nos quitaron todo…

Las agujetas para no ahorcarse.

Las niñas corren entre la arena,

            silban como los trenes,

nosotras viajamos en un tren en medio de mucha gente.

Las niñas dibujan arcoíris en palitos de madera,

pintan soles en trozos de hojas blancas. 

Rosemary lleva dos lunas en sus pequeños ojos,

su hermano de dos años llora todas las noches,

y ella no ha podido dormir.

Rosemary se quedó dormida mientras comía.

Yo vuelvo la mirada hacia el muro,

mi boca se llena de niebla.

Todos deseamos llegar a casa,

al lugar a donde nos esperan.

Las niñas se esconden dentro de los toboganes azules.

Cuentan sus historias.

La madre de Gabriel y Kylie,

murió de un paro cardíaco en la ciudad de México.

Yo deseo el día en que todos volvamos a escuchar la voz de nuestra madre.

Entonces, sonreiremos sin temor a la sombra.   

Las niñas migraron desde Venezuela,

las autoridades mexicanas encarcelaron a Gabriel.

Yo deseo el tiempo en que la tierra sea una sola,

multiplicándose como un puñado de semillas,

una tierra de verdad para todos.

Gabriel no ha podido llorar,

lleva de la mano a su pequeña hermana…

Las niñas siempre llegan en silencio,

llegan como pequeñas aves,

buscando ventanas abiertas.



33 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page